1866 – 1945 Maestro incomparable y educador
Por: Mauricio
Ramírez Gómez y Julio César García Valencia.
Informa el Dr. Ramírez
Fue vástago
insigne del muy ilustre y renombrado educador D. Lino de J. Acebedo Zuluaga y
de su distinguida esposa doña Eduvigis Gómez Acebedo, una de las pioneras de la
educación femenina en Marinilla. D. Francisco Luis Acebedo nació en el Carmen
de Viboral el 11 de septiembre de 1866, pero vivió en Marinilla desde su más
tierna infancia y se le consideró siempre como hijo de ésta.
Se educó en el colegio
de San José de Marinilla, bajo el cuidado de su ilustre padre. Puede decirse
que estudió todos los días de su vida y por ello adquirió conocimientos vastos
y profundos en diversas ramas del saber humano. D. Francisco Lui, gran señor en
toda la extensión del vocablo, a pesar de su modestia ingénita ocupó destacadas
posiciones desde las cuales no dejó de servir siempre a sus semejantes.
Se educó en el colegio
de San José de Marinilla, bajo el cuidado de su ilustre padre. Puede decirse
que estudió todos los días de su vida y por ello adquirió conocimientos vastos
y profundos en diversas ramas del saber humano. D. Francisco Lui, gran señor en
toda la extensión del vocablo, a pesar de su modestia ingénita ocupó destacadas
posiciones desde las cuales no dejó de servir siempre a sus semejantes.
El Dr. García escribe:
Gracias a D. Francisco Luis Acebedo funcionó en Marinilla el “Instituto Giraldo”, pues cuando era diputado a la Asamblea Departamental de Antioquia presentó el proyecto que disponía pasar a Marinilla dicho instituto, creado para Medellín. La ordenanza No. 11 de 1912, sustituyó a la No. 20 de 15 de Julio de 1896, que disponía honrar al Dr. Rafael María Giraldo, “uno de los mejores pedagogos con que Antioquia ha podido contar en su seno, modelo de rectitud, energía y probidad”.
Trasladada a
Marinilla tan útil institución, una junta fue encargada de dar los pasos conducentes
para la obra del local y fundación del instituto. Esta Junta, autorizada por el
decreto No. 202 del 28 de diciembre de 1912, lo reglamentó el 19 de mayo de
1913 y le señaló como fin primordial la enseñanza teórica práctica de artes y
oficios para niñas pobres del Departamento. Fue su primera Directora doña María
Josefa Acebedo de Jiménez y subdirectora la señorita Susana Isaza, hasta el año
1918, cuando se encargaron del “Instituto Giraldo” las Hermanas de La
Presentación. Es hoy Normal Departamental Rafael María Giraldo, regida por las
Hermanas Franciscanas de Maria Auxiliadora.
Y termina el Dr. Mauricio Ramírez:
D. Francisco
Luis fue Administrador Provincial de Hacienda de Oriente en 1895, diputado por
Oriente a la Asamblea Departamental de Antioquia, en el periodo de 1912 a 1914;
oficial mayor de la Dirección General de Instrucción Pública, de 1911 a 1913;
Secretario del Juzgado Segundo Penal del Circuito de Marinilla, Secretario del
Juzgado Civil del circuito, de 1936 a 1939.
En distintas
épocas fue catedrático muy connotado y Vicerrector del Colegio de San José.
Mientras la
benemérita Comunidad de los Hermanos Cristianos venía a encargarse de nuestro
Colegio, éste fue colocado bajo la Rectoría de D. Francisco Luis, considerado
como digno de reemplazar a su padre. Por los años de 1911 a 1912 trabajó
también en el Colegio, siendo siempre muy querido y respetado. Más tarde, en
1934, volvió a encargarse de la Rectoría, hasta el 12 de mayo de 1935, cuando
renunció a ella. Caballero Cristiano, de vida asceta, se alimentó siempre con
el Pan de los Ángeles. Murió D. Francisco Luis en Marinilla, el 31 de mayo de
mayo de 1945.
Mientras la
benemérita Comunidad de los Hermanos Cristianos venía a encargarse de nuestro
Colegio, éste fue colocado bajo la Rectoría de D. Francisco Luis, considerado
como digno de reemplazar a su padre. Por los años de 1911 a 1912 trabajó
también en el Colegio, siendo siempre muy querido y respetado. Más tarde, en
1934, volvió a encargarse de la Rectoría, hasta el 12 de mayo de 1935, cuando
renunció a ella. Caballero Cristiano, de vida asceta, se alimentó siempre con
el Pan de los Ángeles. Murió D. Francisco Luis en Marinilla, el 31 de mayo de
mayo de 1945.